jueves, 30 de julio de 2015

ELECTROLITOS PRESENTES EN SANGRE


Electrolitos


Electrolitos o químicas séricas son minerales en la sangre y otros líquidos corporales que llevan una carga eléctrica.




Es importante mantener un equilibrio de electrolitos en el cuerpo, debido a que  afectan la cantidad de agua corporal, la acidez de la sangre (pH), la acción de los músculos y otros procesos importantes.



Se pierde electrolitos a través del sudor y se debe reemplazar tomando líquidos. Los electrolitos están presentes en la sangre como ácidos, bases y sales (como sodio, calcio, potasio, cloro, magnesio y bicarbonato) y se pueden medir por medio de estudios de la sangre en el laboratorio.


Mediante el examen químico en suero se analizan las concentraciones de electrolitos como :
Valores referenciales séricos
    Sodio(Na)                        135-145  mEq/L     
    Potasio(K)                       3.5-5.5    mEq/L     
    Cloro (Cl)                        100-106  mEq/L      
    Bicarbonato                    21-29       mEq/L     

Funciones electrolíticas

Sodio(Na)

Regula la cantidad de H2O presente en el cuerpo. Asimismo, el paso de sodio a través de la membrana celular es necesario para muchas funciones corporales, como la transmisión de señales eléctricas en el cerebro y en los músculos. La concentración de sodio se mide para detectar si existe un equilibrio adecuado entre sodio y líquido en la sangre.


Potasio (K)
El potasio es fundamental para regular el latido cardíaco. Cuando la concentración de potasio es demasiado alta o demasiado baja, aumenta el riesgo de anomalías en el latido cardíaco. Las concentraciones de potasio bajas también se asocian a debilidad muscular.
Cloro (Cl)
El cloro, al igual que el sodio, ayuda a mantener el equilibrio entre los fluidos corporales. Si se pierden grandes cantidades de cloro, la sangre puede volverse más ácida e impedir que ocurran determinadas reacciones químicas que son necesarias para que el cuerpo funciones adecuadamente.
Bicarbonato(HCO3-) 
El bicarbonato impide que los tejidos corporales absorban demasiado ácido o demasiado poco. Los riñones y los pulmones equilibran la concentración de bicarbonato en el cuerpo. Por lo tanto, una concentración demasiado alta o demasiado baja de esta sustancia podría indicar que hay algún problema en alguno de esos órganos.



         Recomendación para                       recuperar electrolitos


miércoles, 29 de julio de 2015

CONCEPTO




EXAMEN QUÍMICO DE SANGRE



Grupo de exámenes de sangre que suministran información acerca del metabolismo del cuerpo. El examen se denomina comúnmente análisis metabólico básico.



La química sanguínea es la medición de los componentes químicos disueltos en la sangre,después de recolectar la muestra sanguínea ,ésta se centrifuga para la obtención de suero donde están disueltos los componentes que analiza la química sanguínea.


Estas pruebas abarcan colesterol total, proteína total y diversos electrolitos en el cuerpo, como:Na,K Y Cl.El resto de las pruebas examina los químicos que ayudan a que el hígado y el riñón descompongan diversas sustancias.


Existen químicas sanguíneas de 5,6,12, 24 y la mas completa de 27 elementos.
Parámetros importantes de Química Sanguínea
Urea
Creatinina
Trigliceridos
Colesterol
Acido Úrico
Glucosa
 Sirve para:

  • Confirmar un diagnóstico
  • Controlar un tratamiento
  • Diagnostico precoz




Preparación para el examen

El paciente debe tratar de no comer nada la noche antes del examen.

Forma en que se realiza el examen

Se necesita una muestra de sangre, la cual generalmente se toma de una vena. El procedimiento se denomina venopunción.



Razones por las que se realiza el examen


  • Funcionamiento de riñones e hígado.
  • Niveles de azúcar, colesterol y calcio en la sangre.
  • Niveles de sodio, potasio y cloruro
  • Niveles de proteínas.