domingo, 2 de agosto de 2015

PARÁMETROS IMPORTANTES DE QUÍMICA SANGUÍNEA



PARÁMETROS IMPORTANTES DE QUÍMICA

 SANGUÍNEA





GLUCOSA
Valores Normales (70-110 mg/dl)

Principal Tipo de azúcar que contiene la sangre la forma de adquirirla es mediante los alimentos que ingerimos y es la principal fuente de energía.
Indispensable para el diagnóstico de diabetes tipo I y II, aunque se suele hacer un estudio adicional llamado "curva de tolerancia a la glucosa". La presencia de ´glucosa alta o baja puede determinar diversos padecimientos.

COLESTEROL 

Valores Normales (140-200 mg/dl hombres ;140-180 mg/dl  mujeres)


Es un indicador de riesgo cardiovascular, sirve para diagnosticar y dar tratamiento a dislipidemias,que son alteraciones del metabolismo de lípidos,su causa puede deberse a factores hereditarios, pero también puede ser por una alimentación inadecuada rica en grasas y la inactividad física.
El colesterol en excesos se acumula en arterias, ocasionando una obstrucción y endurecimiento (ateroesclerosis), lo que predispone a enfermedades cardiovasculares.

TRIGLICÉRIDOS
Valores normales (45 y 179 mg/dl)


Los triglicéridos son un tipo de grasa presente en el torrente sanguíneo y en el tejido adiposo. Un exceso en este tipo de grasa puede contribuir al endurecimiento y el estrechamiento de las arterias. Eso lo pone en riesgo de tener un infarto o un ataque cerebral (derrame). Enfermedades como la diabetes, la obesidad, la insuficiencia renal o el alcoholismo pueden causar un aumento de los triglicéridos. Con frecuencia, la elevación de los triglicéridos ocurre al mismo tiempo que el aumento de los niveles de colesterol, que es otro tipo de grasa.
Niveles altos son un factor de riesgo cardiovascular. Al igual que el colesterol, su resultado es útil en el diagnostico y tratamiento de dislipidemias( alteración del metabolismo de los lípidos).


CREATININA
Valores Normales: (0.7 1.3 mg/dl hombres; 0.5 a 1.1. mg/dl mujeres)

Se Forma en los músculos en el resultado del metabolismo ,es un producto que se excreta por los riñónes; principalmente su incremento y eliminación tienen que ver ,con un buen funcionamiento renal y la masa muscular.Útil para monitorear la salud y funcionamiento de los riñones.

NITRÓGENO UREA(BUN)
Valores normales ( 19-36 mg/dl)
La urea es el resultado final del metabolismo de las proteínas. Se forma en el hígado a partir de la destrucción de las proteínas. Durante la digestión las proteínas son separadas en aminoácidos, estos contiene nitrógeno que se libera como ión amonio, y el resto de la molécula se utiliza para generar energía en las células y tejidos. El amonio se une a pequeñas moléculas para producir urea, la cual aparece en la sangre y es eliminada por la orina. Si el riñón no funciona bien la urea se acumula en la sangre y se eleva su concentración.
En general es un parámetro que indica la función renal, aunque puede estar alterado en enfermedades del hígado o en la deshidratación.




ÁCIDO ÚRICO
Valores Normales (3.4-7.2 mg/dl en hombres ; mujeres de 2.6 – 6 mg/dl)

Una dieta abundante en proteínas, eleva los niveles de ácido úrico en sangre, lo que ocasiona su acumulación en los tejidos ocasionando una enfermedad llamada "gota". También altos niveles de ácido úrico se relacionan a diabetes mal controlada, cálculos renales e incluso insuficiencia renal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario